jueves, 8 de diciembre de 2016

Blogtarea: Pensar el diseño de afiches web

Elaborar un contenido visual para compartir en la red requiere detenerse para pensar cuestiones sobre el diseño y la diagramación. Y dentro de estos, es muy importante saber elegir tipos de letra adecuadas y paletas de colores. Las siguientes son infografías que aportan recomendaciones para que mejoremos los productos de divulgación que comunicamos por red.


Actividad: 
Publica un comentario en este post en el que evalúes a partir de las recomendaciones de las infografías (arriba) los afiches web que hemos elaborado. Si observas algún aspecto mejorable de la información escrita que contienen, comunícalo.

NOTA: centra tu valoración en aspectos mejorables sobre el uso de colores y tipografías. Procura que tu comentario no sea demasiado extensivo o demasiado breve. Agrega tu nombre en el comentario.



 


11 comentarios:

  1. Saludos a tod@s. Estoy probando la opción "comentar" del blog. Si ven este mensaje, deduzco que está activa y que funciona.

    ResponderEliminar
  2. nuestro afiche en zona de frontera utilizamos colores básicos, se capta el color amarillo para resaltar la atención del lector o de quien lo observe, letras en rojo para anunciar nuestra área de aprendizaje con colores primarios, identidad y pertinencia, el negro habla del pasado y las caricaturas del presente un afiche que no se le recargo de mucha información para que generar impacto a la publicación, el amarillo es utilizado para comidas infantiles ahora que ya lo se me abre el apetito al verlo jajaja... me gusta esta experiencia y los demás afiches llaman de mi atención el de jauregui les quedo muy bien los colores que les colocaron pero yo creo que un pensamiento estaría perfecto gracias zona frontera korenia velasco

    ResponderEliminar
  3. ESPERANZA VILLAMIZAR (FRONTERA) En general cada uno de estos afiches poseen originalidad y creatividad sin embargo, de acuerdo a los conocimientos adquiridos en cuanto al uso de colores y tipografías, surgen opciones que mejorarían su apariencia al de frontera, el tipo de letra no fue muy llamativo así mismo agregaría un color rosa colocando entusiasmo. Con respecto al afiche de metropolitano le hago la misma observación sin embargo le agregaría más colores como el purpura y el rojo que son colores vivos, el de la grita me gusto la elección de todo, de repente bajar un poco el colorido, en el afiche del primer ciber dialogo me gusto la utilización del azul, personalmente le quitaría texto, pienso que en un invitación no se debe colocar tantas letras, Por otro lado en el afiche del 2do ciber dialogo, honestamente el marrón es uno de los colores que me representa apatía, le cambiaria colores, En síntesis puedo reconocer que para haberlo realizado sin el conocimiento adecuado fue un reto más para nuestro aprendizaje.

    ResponderEliminar
  4. (METROPOLITANO)Observando las orientaciones de cómo realizar un boceto, afiche o poster publicable, veo que no es nada fácil de lo que creía. Porque mas allá de transmitir una simple información es saber atrapar la atención de quien o quienes observan la información. En lo particular felicito quienes elaboraron el afiche promocional para la jornada de planificación por lo menos se atrevieron a crear y hacerlo publicable ante un medio web sin haber tenido algún tipo de orientación previa. Sin embargo no se escapan de sugerencias que se podrían mejorar para una próxima oportunidad. Como por ejemplo se nota que algunos afiches carecen de colorido o poseen colores pocos llamativos, otros con mucha información así como también otros saturados de imágenes. Vale la orientación pienso que es una guía excelente para saber utilizar las paletas de colores y la tipografía que son importante al momento de elaborar afiches. Queda decir que tenemos que profundizar sobre Psicología del color y Psicología de la tipografía.

    ResponderEliminar
  5. Carlos Alejandro Barrera Velazco, (metropolitano). La elaboración de un póster para algún evento o congreso, tiene como finalidad dar a conocer la información de lo que se va a realizar en algún evento o congreso, el mismo debe ser elaborado con la mayor creatividad posible, el cual es un medio visual y su intención es comunicar, con respecto a los participantes que realizaron las diferentes publicaciones sé que su intención fue realizarlo de la mejor manera, lo único que diría es que debería llevar menos contenido y más imágenes ya que Un buen póster debe guiar al espectador usando una lógica visual, con una estructura jerárquica que enfatice los puntos principales del trabajo. Gracias.

    ResponderEliminar
  6. Dando mi humilde apreciación sobre los afiches publicados en la pagina web, considero que cada uno de ellos han tenido cierta aceptación porque se ha jugado con los colores y el tipo de letra. En el afiche de zona frontera tuvimos especial cuidado en seleccionar los colores e imágenes que se incluyeron en el,pero de pronto haber jugado con el color purpura y el verde, mayor fuera sido el impacto a los ojos del público. En los dos afiches del ciber dialogo, el primero me encanto, en cuanto al segundo pienso que no fue acertado el color marrón porque no va acorde con la información que quiere trasmitir. Al afiche de zona jauregui lo único que le recomendaría no recargarlo de mucha información, me gusto el modo en que emplearon los colores y el tipo de letra. Marianella Pinto zona frontera

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Silvia Herrera. (ZONA FRONTERA)
    La comunicación visual es muy importante forma parte de una representación de escritura y se debe aprovechar la fuerza que aporta una imagen para potenciar el mensaje que se quiere mostrar. Leyendo psicología de los colores, e investigando es interesante reconocer que no es nada fácil realizar un afiche ya que se trata de crear un impacto emotivo. De manera que cada afiche diseñado tiene originalidad y esfuerzo aun desconociendo las cualidades que debe llevar. Me permito ser crítica o evaluar aun reconociendo que no soy una experta en el tema. En nuestro afiche de zona frontera, falto armonía y contraste en los colores, recomendaría el color rosa para dar delicadeza, en cuanto al título cuidado es lo primero que se lee. Jáuregui utilizo muchos colores no permite al lector concentrarse en el mensaje no pasarse en el número de tipografía. Zona Metropolitana me gusto pero le agregaría uno o dos colores llamativos y cuidar la infografía. Los verticales funcionan mejor que los horizontales. Los afiches de CIBER dialogo el primero llama la atención el color azul especialmente en el título, la imagen representa lo que se quiere, pero muy recargado de información a veces lo mucho dice poco y lo poco dice mucho. El 2do el color marrón es más para armonizar y no para llamar la atención del lector. En virtud se considera que todos los afiches se realizaron con el mayor del entusiasmo esto es un aprendizaje para ser cada día mejores.

    ResponderEliminar
  9. ya leído el material es muy importante darnos cuenta que realizar un afiche no es decir lo hago y ya.No debemos tomar muchas aspectos para poder lograr lo que queremos proyectar aquienes queremos llegar desde los colores hasta la lectra. En nuestro afiche de frontera falta contraste de colores y letra decorativa.para otra oportunidad ya teniendo estos conocimientos buscaremos mejoras y gracias por este nuevo aprendizaje.

    LIZBETH AVELLANEDA( ZONA FRONTERA)

    ResponderEliminar
  10. En lo personal, puedo evidenciar afiches coloridos, alegres y con una intencionalidad muy definida, en este se refleja los gustos, lo que queremos mostrar y más allá de todo ello es el esfuerzo de cada equipo en querer y poder realizar estos afiches para enamorar a los posibles lectores y a todos aquellos colegas que se incorporan a este hermoso proyecto del proceso de transformación curricular.

    ResponderEliminar
  11. Estamos en un encuentro de compañeros con un alto nivel de creatividad, donde se evidencia afiches coloridos, alegres que denotan su grado de compromiso por este hermoso proceso educativo, independientemente de los colores o las imagenes, es el esfuerzo y el amor por hacer las cosas de la mejor manera mostrando la alegria y las ganas de realizar las actividades pedagógicas con la esencia personal que nos hace originales a cada uno como ese mundo que hay en cada uno de nosotros.

    ResponderEliminar